EL PARTO:
Los gatos macho no juegan casi ningún papel en el cuidado de las crías; lo
importante es el papel de la madre, su conducta innata y cómo convivir con ella
en esta fase de su vida.

Si tu
gata está embarazada, es buena idea prepararse para el momento del parto y el
nacimiento de los gatitos. Para facilitar el proceso de dar a luz de una gata
doméstica es sustancial proporcionarle un espacio adecuado, 480 ejemplo una
caja abrigada y protegida o una canasta adaptada para el parto.
Aparte de procurarle un entorno adecuado a la gata, poco podremos hacer muchos. Cuando nace un gatito, su madre le ayudará a romper el saco amniótico (la fina membrana que lo rodea) y, a continuación, lo limpiará cuidadosamente. La madre gata también le corta el cordón umbilical con los dientes.
Pero
cuando la mamá lame a sus crías hace mucho más que retirar todo el líquido
amniótico y otros restos del pelaje de sus crías. Con su lengua va a estimular
la respiración de los recién nacidos, incluso les ayudará a que orinen y
excreten por primera vez. Es tal este estímulo, que un gatito recién nacido no
podrá vaciar su estómago sin él, normalmente. Con ellos, además, la madre va a
guiar a sus hijos hacia las mamas para que tomen su primer alimento fuera del
vientre materno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario